
Desde el Barrio de Temperley /Buenos Aires / Argentina
Cuando transitamos la ciudad, caminando, en colectivo/bus, o en coche/automóvil , no importa cual sea , ni en que rincón del planeta estemos , ``miramos ´´sin el privilegio de ver. La velocidad cotidiana , los apuros , la tecnología , juega en contra de los SENTIDOS.
Ciudades grises, con la única idea de albergar seres productivos o coloridas ciudades que instan al consumo , lo que estamos seguros y seguras de no encontrar , son ciudades artísticas, calles y paredes que nos provoquen a imaginar que otra realidad es posible , construir desde lo colectivo , desde esa transformacion lenta pero sin pausa que cada uno de nosotros y nostras podemos hacer desde lo cotidiano .
Ciudades grises, con la única idea de albergar seres productivos o coloridas ciudades que instan al consumo , lo que estamos seguros y seguras de no encontrar , son ciudades artísticas, calles y paredes que nos provoquen a imaginar que otra realidad es posible , construir desde lo colectivo , desde esa transformacion lenta pero sin pausa que cada uno de nosotros y nostras podemos hacer desde lo cotidiano .
En Temperley, (Argentina ) apareció ese grieta al sistema , construida con mucho trabajo y energía por la que todos y todas podemos filtrarnos hacia eso mundos mas placenteros y transformadores y Florencia Mennedez es la encargada de descifrar nos esa ruta
Al ritmo de la musiquita rica e inspiradora de STANKEP, (tema :rápido y pensante ) Florencia no contagia de deseos
Al ritmo de la musiquita rica e inspiradora de STANKEP, (tema :rápido y pensante ) Florencia no contagia de deseos
Felicidad colectiva
Como lo define Florencia las intervenciones urbanas y acciones directas en LA CALLE, en esas calles que nos pertenecen a todos y todas .
Enredamos con Florencia, en su casa , que también es su taller , con colores vivos y donde las energías fluyen y se renuevan.
Ella nos cuenta de primera mano cómo ha llegado a esta explosión de verdadera transformación urbana y humana.

En el tema del Mural en el Hospital Gandulfo, de Lomas de Zamora, donde diariamente pasan miles de personas venidas desde todos los rincones que abarca la zona y distrito de Lomas de Zamora, Fiorito, Budge, Ezeiza, Turdera, Temperley, San José y muchos más barrios. Florencia rescató y expuso los deseos de las personas que esperaban ser atendidos/as, en ese mismo día de trabajo mural. Muchos vecinos /as y hasta la pintora fue donada para ese gran Mural donde hoy quedan plasmados los deseos desde la imagen de una mujer, deseando.
![]() |
Imagen parte del Mural en el Hospital Gandulfo Lomas de Zamora- Florencia Mennedez |
Y entre otras de las obras que viene realizando la última , con un significa de BUSCAR UN SÍMBOLO DE PAZ, en la Plaza Temperley, fue pintar los cañones y balas que estaban como "adornos" en esa plaza, a la vez de darle ese sabor agradable de ver la plaza, por esa Plaza que queda la Estación de tren de Temperley diariamente pasan también a sus trabajos, viniendo de sus trabajos miles de personas. Desde otras partes hacia otras partes, Movilidad Humana, cotidiana.


Entre todos los vecinos/as y artistas de la zona convocadas/os por Florencia, con el permiso concedido de la Municipalidad de Lomas de Zamora , esa plaza hoy puede decirse que es verdaderamente un espacio y símbolo de Paz, producido por las manos mágicas y colores de las personas y creativos/as que estuvieron todo un domingo pintando, conociéndose, bailando al son de los músicos Skantep, que vinieron a animar la pintada y a Lucrecia , actriz de arte callejero y de teatro que todos los domingos propone actividades lúdicas, creativas y expresivas para toda la familia en esa plaza.Las fotos son el registro de tan animada y transformadora jornada.

También los puentes y escaleras de paso cotidiano en el puente de la 9 de Julio en Temperley no escapó a los colores ,vida y transformación urbana de Florencia y vecinos/as y artistas de la zona.
La entrada al Parque Finky, un predio natural con árboles y verde que los vecinos/as de Temperley y Turdera estuvieron movilizados/as para que no lo destruyeran ni sacaran, como siempre con algún emprendimiento de cemento... Dejó su Huella Florencia.
Dejar un mensaje , comunicar y hacer pensar cuando pasás por esas calles de Temperley, es el objetivo de Florencia y de su obra. Obrera del Arte, trabajadora y motivadora de que todo se puede conseguir cuando una verdaderamente lo siente y se lo propone. La transformación urbana que los colores , murales y el trabajo comunitario que provoca, convoca Florencia es un legado fundamental.
Su casa/ taller está abierta a la comunidad y a los interesados y las interesadas que quieran acercarse a esa comunicación de formas, color, sensaciones y transformación de arte y parte. Los Lunes y Martes de turno noche y los jueves desde las 8:30 hs a 11:00 aprox.
Para más información contactar con ella vía facebook: https://www.facebook.com/flortaller?fref=ts
Y visita su blog: http://flormurales.blogspot.com.ar/
Realización periodística: Aixa García / para ComunicArte y Enredadas Mujeres (España+ Meico + Argentina ).
Edición sonora : Red Global Social Producciones
Edición sonora : Red Global Social Producciones
Que maravillada estoy con tu obra, lo cotidiano se pobló de alegría, energía y luz, felicitaciones y gracias
ResponderEliminar