El 6 de julio cumpliría años una mujer que fue un icono de su cultura, de su pueblo y del mundo. Nació el 6 de julio de 1907 en el pueblo de Coayacán, México. Su vida se desarrolló en un momento histórico en el que la lucha por el cambio social en México comenzaba a tomar fuerza. Tuvo una vida difícil, llena de complicaciones en su salud, pero no por eso dejó de vivir apasionadamente hasta el último día, sublimando su vida a través del arte.
Frida Kahlo creó una pintura absolutamente personal, ingenua y profundamente metafórica al mismo tiempo, derivada de su exaltada sensibilidad y de varios acontecimientos que marcaron su vida.
El conjunto de su obra puede considerarse como un atentado contra la ideología dominante por pintar `cosas de mujeres´, desde donde, a través de su condición social de mujer, expresa sin miramientos su visión de la vida.
Sus trabajos más conocidos fueron los autorretratos. Entre sus logros está el de haber sido la primer artista mexicana que logró exponer una de sus obras en el museo de Louvre.
El propio André Breton, en el año 1935 calificó su obra como surrealismo del más alto nivel. Frida contestó a esto: “Yo no pinto sueños, pinto mi realidad”.
Frida murió el 13 de julio de 1954.
Fuente Revista Furias
El propio André Breton, en el año 1935 calificó su obra como surrealismo del más alto nivel. Frida contestó a esto: “Yo no pinto sueños, pinto mi realidad”.
Frida murió el 13 de julio de 1954.
Fuente Revista Furias
Fuentes: “Arte y feminismo”. María Teresa Alario Trigueros. www.fkahlo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario